Blazer Samanta
Blazer Samanta
Diseño realizado en lino orgánico nacional, teñidos bajo un proceso artesanal de pigmentos orgánicos que se extraen de la naturaleza y modificadores ácidos naturales. Por sus características químicas, tienen la virtud de teñir fibras naturales. No contienen productos químicos perjudiciales para la salud ni el ambiente.
-Demora de 5 días dado que es una producción artesanal-
-Las medidas de los talles son de la prenda terminado como indican la tabla-
TALLE S
CONTORNO PECHO 102 CM
CONTORNO CINTURA 100 CM
CONTORNO CADERA 100 CM
LARGO 79 CM
TALLE M
CONTORNO PECHO 106 CM
CONTORNO CINTURA 104 CM
CONTORNO CADERA 104 CM
LARGO 80,5 CM
TALLE L
CONTORNO PECHO 110 CM
CONTORNO CINTURA 108 CM
CONTORNO CADERA 108 CM
LARGO 83 CM
TALLE XL
CONTORNO PECHO 114 CM
CONTORNO CINTURA 112 CM
CONTORNO CADERA 112 CM
LARGO 84,5CM
TALLE XXL
CONTORNO PECHO 118 CM
CONTORNO CINTURA 116 CM
CONTORNO CADERA 116 CM
LARGO 86 CM
TALLE 3XL
CONTORNO PECHO 122 CM
CONTORNO CINTURA 120 CM
CONTORNO CADERA 120 CM
LARGO 87,5 CM
TALLE 4XL
CONTORNO PECHO 126 CM
CONTORNO CINTURA 124 CM
CONTORNO CADERA 124 CM
LARGO 89 CM
TALLE 5XL
CONTORNO PECHO 130 CM
CONTORNO CINTURA 128 CM
CONTORNO CADERA 128 CM
LARGO 90,5 CM
TALLE 6XL
CONTORNO PECHO 134 CM
CONTORNO CINTURA 132 CM
CONTORNO CADERA 132 CM
LARGO 92 CM
TALLE 7XL
CONTORNO PECHO 138 CM
CONTORNO CINTURA 136 CM
CONTORNO CADERA 136 CM
LARGO 93 CM
En el 2021 me inicié en una nueva experiencia en el mundo textil Voronoia indumentaria, diseños realizadas en textiles 100% natural, producidos por la cooperativa Inimbo, Chaco Argentina, teñidos bajo un proceso artesanal de pigmentos orgánicos que se extraen de la naturaleza. Por sus características químicas, tienen la virtud de teñir fibras naturales. No contienen productos químicos perjudiciales para la salud ni el ambiente. Los apliques realizados en Impresión 3d son de PLA biodegradable diseñados y modelados para cada prenda
Los diseños de indumentaria se basan en las premisas de SLOW FASHION .Prendas fabricadas con materiales sostenibles, atemporales, básicas que no se rigen por modas y que duren, evitando la moda producida de forma industrial, realizadas de forma artesanal y local apoyando el comercio justo, producción ética y de economía circular. La combinación de las dos variantes entre slow fashion y fabricación digital, llevaron a generar la marca de voronoia indumentaria.
Hablar de economía circular es encontrar diseños que se solventen a futuro recurriendo a la reutilización de desechos orgánicos como parte del proceso de diseño, encontrando circuitos de recolección en comercios con vistas a un futuro sustentable. La reutilización, el reciclaje y la recuperación de materiales en el proceso de producción, distribución y consumo con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible, que implica crear calidad ambiental, prosperidad económica y equidad social, en beneficio de las generaciones actuales y futuras. Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos de fácil acceso. La idea surge de imitar a la naturaleza, donde todo tiene valor y todo se aprovecha, donde los residuos se convierten en un nuevo recurso. Así, se logra mantener el equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
Los diseños se producen bajo demanda, através de la tienda online. Gracias a este modelo de comercialización utilizando nuevamente la tecnología para construir sustentabilidad, podemos hacer una mejor previsión de las necesidades de materias primas y logística, lo que nos permite consumir exactamente lo necesario para materializar el producto demandado.
La necesidad de generan un proyecto de moda sostenible encontrando en las premisas del SLOW FASHION una forma empática de producir con el entorno poniéndose en la vereda de enfrente del fast-fashion el cual lleva a la industria de la moda como una de las producciones más contaminantes del planeta. Bajo esta mirada, el tiempo que cada proceso necesita es sumamente valorado, permitiendo que cada integrante de la cadena de valor pueda realizar su actividad desde una mirada ética y responsable, considerando tanto el impacto sobre el medio ambiente como el impacto humano generados.
Como todos los diseños de Voronoia busco mantener una línea económica diseñanda a partir de la necesidad social y sustentable investigando en fabricación digital herramienta transversal en varias disciplinas
¿Dónde? Local Voronoia, Galeria el Patio del Liceo, Santa Fé 2729 loc. 52, Recoleta, Caba, Argentina